A veces uno se desvela y vienen los poemas en tromba, aquellos que te acompañaron, los que hicieron mella. Hoy fue el caso.
Me cogió por sorpresa volver a escuchar el timbre de don Mario; también su voz me acompañó durante muchos años y la tenía en el olvido.
despabílate amor
Bonjour buon giorno guten morgen
despabílate amor y toma nota
sólo en el tercer mundo
mueren cuarenta mil niños por día
en el plácido cielo despejado
flotan los bombarderos y los buitres
cuatro millones tienen sida
la codicia depila la amazonia
buenos días good morning despabílate
en los ordenadores de la abuela onu
no caben más cadáveres de ruanda
los fundamentalistas degüellan a extranjeros
predica el papa contra los condones
havelange estrangula a maradona
bonjour monsieur le maire
forza italia buon giorno
guten morgen ernst junger
opus dei buenos días
good morning hiroshima
despabílate amor
que el horror amanece.
1. tr. espabilar (‖ quitar la pavesa del pabilo).
2. tr. p. us. Despachar rápidamente, o acabar con presteza. Despabilar lahacienda, la comida.
3. tr. desus. Robar, quitar ocultamente.
4. tr. desus. Cercenar, quitar de una cosa algo que en ella estorba o constituye una imperfección.
1. tr. Quitar la pavesa o la parte ya quemada del pabilo o mecha a velas y candiles.
2. tr. Avivar y ejercitar el entendimiento o el ingenio de alguien, hacerle perder la timidez o la torpeza. U. t. c. intr. y c. prnl.
3. tr. coloq. p. us. matar (‖ quitar la vida).
4. intr. Salir del sueño.
5. prnl. Sacudirse el sueño o la pereza. U. t. c. intr.
6. prnl. Apresurarse, darse prisa en la realización de algo. U. t. c. intr. U. m. en imper. Espabílate de una vez y termina.
7. prnl. fest. Col., Cuba, Hond., Méx. y R. Dom. Escabullirse, marcharse.
Tb. pábilo.
Del lat. vulg. papīlus.
1. m. Mecha que está en el centro de la vela.
2. m. Parte carbonizada del pabilo.
3. m. Ven. Hilo grueso, resistente, poco tramado, hecho de algodón, que se emplea, entre otras cosas, para tejer alpargatas, hamacas o cubrecamas.
Del lat. vulg. *pulvisia, y este der. del lat. pulvis, -ĕris 'polvo'; cf. povisa.
1. f. Partecilla ligera que salta de una materia inflamada y acaba por convertirse en ceniza.
estar alguien hecho una pavesa
1. loc. verb. coloq. Estar muy extenuado y débil.
ser alguien una pavesa
1. loc. verb. coloq. Ser muy débil y apacible.
No hay comentarios:
Publicar un comentario